
PRESENTACIÓN
Sistema de Autoevaluación de carreras y programas de pregrado SAP

El Sistema de Autoevaluación de carreras y programas (SAP), busca desarrollar una cultura de calidad, aportando a las carreras y programas apoyo constante para propender el análisis, autoevaluación, planificación; mejorando la articulación entre las unidades y la comunicación de sus procesos a fin de involucrar a todas y todos los actores de nuestra comunidad universitaria.
El SAP UACh tiene por objetivo principal generar, coordinar y organizar mecanismos sistemáticos y efectivos de análisis, autoevaluación y planificación para la gestión estratégica de la mejora de la calidad, pertinentes a los propósitos de las carreras y los programas de acreditación no obligatoria. La ley sobre Educación Superior, 21.091 (2018) y la ley sobre Universidades Estatales, 21.094 (2018), impulsan un cambio en el aseguramiento de la calidad, incorporando nuevas exigencias para las instituciones de educación superior. En este contexto, se suspende la acreditación para las carreras y programas hasta el año 2025. Exceptuando, aquellas de acreditación obligatoria (medicina, odontología y pedagogías). Se persigue posibilitar el desarrollo del aseguramiento interno de la calidad; de igual manera, se espera robustecer los mecanismos de autoevaluación, considerando los aportes externos de calidad.
Fases SAP

Carreras en proceso de autoevaluación interna
- Agronomía
- Auditoría
- Geografía
- Ingeniería en Alimentos
- Tecnología Médica Valdivia
- Tecnología Médica Puerto Montt
Equipo de Sistema de Autoevaluación de Carreras y Programas de Pregrado (SAP)

Reinaldo Tan Becerra
Jefe de Autoevaluación y Calidad Institucional
reinaldo.tan@uach.cl

Pamela Rey Gallegos
Analista de Autoevaluación y Calidad Institucional
pamela.rey@uach.cl

Waleska Berrios Fernández
Analista en Procesos de Desarrollo Estratégico
waleska.berrios@uach.cl